Skip to main content
  • Contáctanos
  • Bayer Global
Home
  • CÓMO ENFRENTAR EL DOLOR
    • Dolor de espalda
    • Dolor articular
    • Dolor dental
    • Dolor menstrual
    • Otros Dolores
  • PRODUCTOS
    productos menu
    • Apronax® Liquid Gels
    • Apronax® Tabletas 275 mg
    • Apronax® Gel
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DÓNDE COMPRAR
    • Dónde comprar Apronax® Gel
    • Dónde comprar Apronax® Liquid Gels
    • Dónde comprar Apronax® tabletas
Bayer Cross Logo

DOLOR MENSTRUAL

Conocido médicamente como dismenorrea. El dolor muy a menudo se debe a los calambres menstruales por contracción espasmódica del útero.

Banner dolor menstrual

¿POR QUÉ ME DUELE?

Existen dos tipos de dolores menstruales: dismenorrea primaria y secundaria. Cada tipo tiene diferentes causas 9,10.

La dismenorrea primaria es el tipo de dolor menstrual más común, que no es causado por otra condición médica asociada sino por un exceso de prostaglandinas, que son sustancias químicas propias de tu cuerpo con efecto regulador diverso y que, en el caso del útero, hacen que los músculos se contraigan y relajen, lo que provoca los calambres 9.

El dolor puede comenzar uno o dos días antes de tu periodo o en el momento de la ovulación. Normalmente, dura 2 o 3 días, aunque en algunas mujeres puede durar más tiempo.

Por lo general, el dolor menstrual comienza en la juventud, justo después de comenzar a tener períodos menstruales. A menudo, a medida que envejeces, se experimenta menos dolor. El dolor también puede mejorar después de haber dado a luz.

La dismenorrea secundaria es causada por condiciones médicas u orgánicas que afectan a tu útero u otros órganos reproductivos, por ejemplo, la endometriosis y los fibromas uterinos. Es común que este tipo de dolor a menudo empeore con el tiempo. Puede comenzar antes de que empiece tu período y continuar hasta después de que termine.

ENFRENTA ESTE DOLOR

Para ayudar a aliviar el dolor menstrual, puedes probar 9,10:

TRATAMIENTO CON FRÍO Y CALOR

TRATAMIENTO CON FRÍO Y CALOR

Los tratamientos con frío y calor son métodos sencillos que se pueden utilizar en el hogar para reducir el dolor y la rigidez ocasionados por los dolores articulares.

EJERCICIO

EJERCICIO

Una de las mejores cosas que puedes hacer por ti mismo, tengas o no tengas dolores articulares o incluso artritis, es hacer ejercicio habitualmente.

MEDICACIÓN

MEDICACIÓN

Los tratamientos con frío y calor son métodos sencillos que se pueden utilizar en el hogar para reducir el dolor y la rigidez ocasionados por los dolores articulares.

DESCANSO Y RELAJACIÓN

DESCANSO Y RELAJACIÓN

Practicar técnicas de relajación, incluyendo yoga y meditación, también puede ayudarte a descansar lo suficiente.

Tips

¿Cuándo debo buscar ayuda médica por el dolor menstrual?

Para muchas mujeres es normal un poco de dolor durante su periodo. Sin embargo, debes hablar con tu médico si:

● Los analgésicos y otros similares y los cuidados personales no ayudan y el dolor interfiere con tu vida en general.

● Los calambres empeoran.

● Tienes más de 25 años y tienes calambres severos por primera vez.

● Tienes fiebre con el dolor de tu periodo.

● Tienes el dolor incluso cuando no estás en tu periodo menstrual.

● Tienes síntomas diferentes a los aquí explicados.

ALIVIA EL DOLOR CON APRONAX® (LIQUID GELS/275 MG/GEL)  ›

RESUELVE TUS DUDAS SOBRE APRONAX®  275 MG  ›

CONOCE DÓNDE COMPRAR APRONAX® (LIQUID GELS/275 MG/GEL)  ›

Tipos de dolores

Mejorar dolor de garganta

Dolor de garganta

Conoce cómo aliviar este dolor y algunas recomendaciones para prevenirlo.

CONOCE MÁS
Alivio dolor rodilla

Dolor de rodilla

No permitas que este dolor te impida hacer lo que más te gusta. Conoce cómo aliviarlo.

CONOCE MÁS
Alivio dolor articular

Dolor de hombro

Conoce cuáles son las causas del dolor de hombro y algunas recomendaciones para su alivio.

CONOCE MÁS
Quitar rápidamente cólicos

Dolor menstrual

Conoce más sobre el tratamiento del dolor menstrual y cuáles son sus principales causas.

CONOCE MÁS
Alivio dolor muela

Dolor dental

Aprende sobre este tipo de dolor, que es uno de los más comunes y puede llega a ser intenso.

CONOCE MÁS
Buena alimentación para evitar dolor

Dolor articular

Aprende lo esencial sobre el dolor articular y conoce algunos tips para su tratamiento.

CONOCE MÁS
Dolor de espalda

Dolor de espalda

Conoce más sobre este tipo de dolor, que puede ser mucho más frecuente de lo que se piensa.

CONOCE MÁS

Comprar

  • Cómo enfrentar el dolor
  • Productos
    • Apronax® Liquid Gels
    • Apronax® Tabletas 275 mg
    • Apronax® Gel
  • Preguntas frecuentes
    • Dónde comprar
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Pie de Imprenta
  • Bibliografía

 

L.EC.MKT.CC.02.2021.1866

APRONAX® 275 mg Dosis: 1 tableta recubierta cada 12 horas. La dosis máxima diaria no debe exceder 1.100 mg (4 tabletas). Contraindicaciones: hipersensibilidad al naproxeno sódico. No se debe administrar a pacientes que previamente han manifestado reacciones alérgicas al ácido acetilsalicílico u otros AINES. En pacientes con úlcera péptica activa o hemorragia digestiva activa. Embarazo y lactancia. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. 

APRONAX® Liquid Gels (275 mg) Dosis adultos 1 cápsula blanda de gelatina cada 12 horas. Contraindicaciones y advertencias: hipersensibilidad al medicamento y derivados del ácido propiónico y cuando se tiene antecedentes de úlcera y gastritis. Contraindicado en embarazo o cuando supone su existencia. Lactancia. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. 

APRONAX® Gel Dosis y modo de empleo: Administrar de 2 a 3 veces al día sobre el área afectada, frotando suavemente hasta que se absorba completamente. Contraindicaciones: hipersensibilidad al naproxeno o al naproxeno sódico. Contraindicado en el embarazo o cuando se supone su existencia. Precauciones y advertencias: Debe aplicarse únicamente en superficies con ausencia de heridas o lesiones abiertas; debe evitarse todo contacto con los ojos o las mucosas. Pacientes en los cuales los ataques de asma, urticaria o rinitis han sido precipitados por ácido acetilsalicílico u otros agentes antiinflamatorios no esteroides. Si los síntomas persisten, consulte a su médico.

Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.