.

Los mejores ejercicios para fortalecer tus articulaciones 

Para disfrutar una vida activa y sin dolor, mantener las articulaciones fuertes y saludables es una de las claves. Y para lograrlo, además de prevenir problemas futuros, ejercitarlas apropiadamente puede marcar una gran diferencia. 

Descubre algunas recomendaciones prácticas y seguras para el fortalecimiento de tus articulaciones, mejorar tu movilidad y sobre todo cuidar tu bienestar cada día.  

Ejercicios de bajo impacto para proteger tus articulaciones

Para fortalecer las articulaciones, es recomendable elegir actividades que fortalezcan sin causar dolor o desgaste excesivo, por eso los ejercicios de bajo impacto son la opción ideal, pues tienen un impacto bajo en las articulaciones, mientras promueven la movilidad, la fuerza y la resistencia muscular.

Natación

Excelente ejercicio para cuidar tus articulaciones. Los movimientos en el agua hacen que tu cuerpo se siente más ligero, lo que reduce bastante la presión sobre rodillas, caderas y espalda. Además, con la natación se ejercita todo el cuerpo y mejora la flexibilidad y la resistencia cardiovascular.

Ciclismo

Al aire libre o en una bicicleta estática, fortalece principalmente las piernas sin impactos fuertes. Es ideal para mejorar la movilidad de las rodillas y fortalecer los músculos que las rodean, lo que ayuda a estabilizar esta articulación clave.

Yoga

Además de una práctica para el bienestar mental, el yoga tiene posturas que fortalecen los músculos y mejoran la flexibilidad articular. Sus movimientos controlados y estiramientos ejercitan las articulaciones y previenen rigidez.

Caminar

Aunque simple, caminar es un ejercicio que promueve la circulación sanguínea en las articulaciones y fortalece suavemente los músculos del tren inferior. Para quienes empiezan o tienen molestias leves, caminar sobre superficies planas es una excelente opción.

Con estos ejercicios estarás cuidando tus articulaciones de forma segura y efectiva. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo: si sientes dolor durante alguna actividad, suspéndela y consulta con tu médico.

Rutina práctica: ejercicios específicos para rodillas, caderas y hombros

Fortalecer las rodillas, caderas y hombros es fundamental para mantener una buena movilidad y prevenir lesiones, puedes hacerlo con esta serie de ejercicios sencillos pero efectivos que puedes incorporar en tu rutina diaria.

Recuerda siempre consultar con un profesional antes de iniciar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes dolor o condiciones previas.

Ejercicios para fortalecer las rodillas

Las rodillas soportan gran parte del peso corporal, es esencial mantener los músculos que las rodean fuertes y flexibles.

Sentadillas parciales:

Párate con los pies al ancho de los hombros. Flexiona ligeramente las rodillas (no bajes más allá de 90 grados) como si fueras a sentarte en una silla invisible. Mantén la espalda recta y vuelve a la posición inicial. Realiza 2-3 series de 10-15 repeticiones. 

Ejercicios para fortalecer las caderas

Las caderas fuertes ayudan a mejorar el equilibrio y reducen el riesgo de caídas o lesiones.

Puente glúteo:

Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo al ancho de las caderas. Eleva lentamente la pelvis hasta formar una línea recta desde los hombros hasta las rodillas. Mantén esta posición durante unos segundos y baja controladamente. Realiza 3 series de 10-15 repeticiones.

Ejercicios para fortalecer los hombros

Los hombros son muy móviles pero también propensos a lesiones; fortalecerlos mejora su estabilidad.

Rotación externa con banda elástica:

Sujeta una banda elástica con ambas manos frente a ti, manteniendo los codos pegados al cuerpo en ángulo recto (90 grados). Abre tus antebrazos lentamente sin despegar tus codos del torso, luego regresa controladamente al centro. Realiza 2-3 series de 15 repeticiones.

Realiza siempre un calentamiento para preparar tus músculos y articulaciones antes del ejercicio. Además, presta atención a tu postura durante cada movimiento y así evitar sobrecargas innecesarias. Si sientes dolor durante algún ejercicio, detente inmediatamente y consulta a tu médico o fisioterapeuta.

Consejos para evitar lesiones y cuidar tus articulaciones durante el ejercicio

En el desarrollo de cualquier ejercicio siempre hay riesgos de lesiones, para evitar que se presenten y puedas lograr resultados efectivamente ten presentes estas recomendaciones.

Calienta siempre antes de comenzar

El calentamiento prepara tus músculos y articulaciones para el esfuerzo, aumentando la circulación y la flexibilidad. Dedica de 5 a 10 minutos a movimientos suaves como caminar, trotar despacio o realizar estiramientos.

Elige ejercicios e implementos adecuados para tu nivel

No todos los ejercicios son aptos para todas las personas. Por ejemplo, si tienes articulaciones sensibles o alguna condición previa, busca actividades de bajo impacto como natación o ciclismo, que fortalecen sin someter a las articulaciones a un estrés excesivo.

Mantén una postura correcta

La forma de realizar cada movimiento es muy importante para evitar sobrecargas innecesarias. Presta atención a tu postura y técnica, y si es posible, consulta con un profesional del ejercicio o fisioterapeuta para aprender a ejecutar los ejercicios correctamente.

Incrementa la intensidad gradualmente

Procura no aumentar demasiado rápido el tiempo, la frecuencia o la dificultad de los ejercicios. Dales tiempo a tus articulaciones para adaptarse al nuevo nivel de actividad y así podrás reducir el riesgo de lesiones por sobreuso.

Hidrátate bien y mantén una alimentación equilibrada

El agua ayuda a mantener lubricadas las articulaciones, y una dieta rica en nutrientes esenciales como omega-3, vitaminas C y D contribuye a su salud general.

Mantener tus articulaciones en buen estado es clave para disfrutar de una vida activa y plena. Incorporar hábitos saludables y prestar atención a las señales del cuerpo te permitirá prevenir lesiones y también potenciar tu bienestar general a largo plazo.

Recuerda que la constancia y el cuidado son aliados fundamentales en este camino hacia una mejor calidad de vida. ¡Empieza hoy mismo a cuidar tus articulaciones y siente la diferencia en cada movimiento!

CH-20250804-85

Referencias:  

Felson DT. Osteoarthritis as a disease of mechanics. Osteoarthritis Cartilage. 2013 Jan;21(1):10-5. doi: 10.1016/j.joca.2012.08.006.

Bennell KL, Hinman RS. A review of the clinical evidence for exercise in osteoarthritis of the hip and knee. J Sci Med Sport. 2011 Jan;14(1):4-9. doi: 10.1016/j.jsams.2010.07.007

Kujala UM, Taimela S, Antti-Poika I, Orava S, Tuominen R, Myllynen P, et al. Acute injuries in soccer, ice hockey, volleyball, basketball and floorball: analysis of national injury registers for 2000-2003 in Finland (in Finnish). Duodecim. 2005;121(19):2127- 34.

Hootman JM, Macera CA, Ainsworth BE, Addy CL, Martin M, Blair SN. Epidemiology of musculoskeletal injuries among sedentary and physically active adults: The Aerobics Center Longitudinal Study (ACLS). Clin J Sport Med. 2002 Jan;12(1):14-22.

McAlindon TE, Bannuru RR, Sullivan MC et al.; OARSI guidelines for the non-surgical management of knee osteoarthritis [Internet]. Osteoarthritis Cartilage 2014 Mar;22(3):363-88 [cited 2024 Jun 15]. Available from: https://doi.org/10.1016/j.joca.2014.01.003

American College of Sports Medicine position stand: The recommended quantity and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and muscular fitness in healthy adults [Internet]. Med Sci Sports Exerc 1998 Jun;30(6):975-91 [cited 2024 Jun 15]. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9624661/

Dutton M. Lumbar spine. In: Dutton's Orthopaedic Examination, Evaluation, and Intervention. 6th ed. McGraw Hill; 2022. Disponible en https://accessphysiotherapy.mhmedical.com

.

.

También te puede interesar

Conoce todas las presentaciones.

Apronax EC

APRONAX® LIQUID GELS

Tecnología en cápsula líquida para un alivio rápido y hasta por 12h.

Apronax EC

APRONAX® PRO

Tecnología Bicapa para un alivio prolongado hasta por 24h.

Apronax EC

APRONAX® GEL

Apronax® en gel para un alivio localizado