Un dolor dental puede ser una experiencia realmente incómoda e incluso difícil de manejar. Ya sea por una caries, una inflamación o algún otro problema dental, encontrar alivio rápido es fundamental para poder seguir con tu día sin molestias.
Descubre cuáles son los analgésicos usados para tratar el dolor dental, cómo usarlos correctamente y qué precauciones debes tener en cuenta. Ten en cuenta que, aunque los analgésicos pueden ayudar a controlar el dolor temporalmente, es importante consultar con un profesional para tratar la causa subyacente.
Tipos de analgésicos más efectivos para el dolor de dientes
Para aliviar el dolor dental, los analgésicos son el medicamento con seguridad y eficacia conocida. Existen diferentes tipos que puedes utilizar:
Es fundamental tener en cuenta que ningún analgésico cura la causa del dolor dental, solo ayuda a manejarlo temporalmente hasta recibir atención profesional adecuada.
Dosis recomendadas y precauciones
al usar analgésicos
Usar adecuadamente los analgésicos es vital para que tengan la eficacia esperada y para evitar posibles efectos adversos. Estas son algunas recomendaciones clave para usarlos:
Cuándo acudir al dentista: señales de alarma
El uso de analgésicos para el dolor dental es una medida temporal mientras se trata su causa. Sin embargo, hay momentos en los que el dolor es una señal clara de que algo no anda bien y es urgente acudir al dentista:
- Cuando la molestia se extiende hacia la mandíbula, el oído o la cabeza, puede ser indicio de una infección o inflamación que necesita tratamiento profesional.
- La hinchazón en las encías o en la cara puede significar que hay un absceso dental, una acumulación de pus que requiere atención urgente para evitar complicaciones mayores.
- Si el dolor viene con fiebre o malestar general, indica que el cuerpo está luchando contra una infección y el dentista debe evaluar para dar el tratamiento adecuado.
- Si hay dificultad para abrir la boca o al masticar debido al dolor, no esperes a ver si mejora solo, es necesario consultar al dentista.
Recuerda que cuidar tu salud dental no solo significa aliviar el dolor momentáneo sino prevenir complicaciones a largo plazo.
Remedios complementarios para aliviar temporalmente el dolor dental
Además de los analgésicos, también existen otras soluciones temporales que ayudarán con el dolor mientras asistes al dentista. Estas son algunas de las más conocidas:
Los analgésicos y remedios caseros pueden ser una solución útil para el dolor dental, sin embargo, es muy importante que recuerdes que son medidas temporales, y que, si el dolor no desaparece, es necesario buscar pronto la ayuda de un profesional de la salud y así evitar mayores complicaciones.
CH-20250926-157
Referencias:
1 University of Utah Health. ¿Acetaminofeno, ibuprofeno o AINE? Su guía para aliviar el dolor sin receta. Salt Lake City: University of Utah Health; 2023. Disponible en: https://healthcare.utah.edu/healthfeed/2023/10/acetaminofeno-ibuprofeno-o-aine-su-guia-para-aliviar-el-dolor-sin-receta
2 Kaiser Permanente. Analgésicos (medicamentos para el dolor): Instrucciones de cuidado. Oakland: Kaiser Permanente; 2024. Disponible en: https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/health-encyclopedia/he.analg%C3%A9sicos-medicamentos-para-el-dolor-instrucciones-de-cuidado.zc1351 [espanol.ka...anente.org]
3 AARP. Cuál es el mejor analgésico para cada dolor. Washington, D.C.: AARP; 2024 Sep 6. Disponible en: https://www.aarp.org/espanol/salud/farmacos-y-suplementos/info-2024/analgesico-para-cada-dolor.html [www.aarp.org]
American Dental Association. Oral Analgesics for Acute Dental Pain. Chicago: ADA; 2022. Disponible en: https://www.ada.org/resources/ada-library/oral-health-topics/oral-analgesics-for-acute-dental-painada.org RESTRICTED
Becker DE. Pain management: Part 1: Managing acute and postoperative dental pain. Anesth Prog. 2010;57(2):67–78. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20553137/PubMed
Moore PA, Hersh EV. Combining ibuprofen and acetaminophen for acute pain management after third-molar extractions: Translating clinical research to dental practice. J Am Dent Assoc. 2013;144(8):898–908. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23904576/
Ong CK, Seymour RA, Lirk P, Merry AF. Combining paracetamol (acetaminophen) with nonsteroidal anti-inflammatory drugs: a qualitative systematic review of analgesic efficacy for acute postoperative pain. Anesth Analg. 2010;110(4):1170–9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20142348/PubMed
Hersh EV, Moore PA, Ross GL. Over-the-counter analgesics and antipyretics: a critical assessment. Clin Ther. 2000;22(5):500–48. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10868553/CNIB+2PubMed+2Europe PMC+2
Merry AF, Gibbs RD, Edwards J, Ting GS, Frampton C, Davies E, et al. Combined acetaminophen and ibuprofen for pain relief after oral surgery in adults: a randomized controlled trial. Br J Anaesth. 2010;104(1):80–8. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6485825/PMC+3PMC+3PMC+3
Beaver WT, Forbes JA, Jones KF, et al. Evaluation of ketorolac, aspirin, and an acetaminophen-codeine combination in postoperative oral surgery pain. Pharmacotherapy. 1991;11(6):364–70. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2082317/PubMed+1ScienceDirect+1
También te puede interesar
Conoce todas las presentaciones.