Skip to main content
  • Contáctanos
  • Bayer Global
Home
  • CÓMO ENFRENTAR EL DOLOR
    • Dolor de espalda
    • Dolor articular
    • Dolor dental
    • Dolor menstrual
    • Otros Dolores
  • PRODUCTOS
    productos menu
    • Apronax® Liquid Gels
    • APRONAX® TABLETAS 275 mg
    • Apronax® Gel
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DÓNDE COMPRAR
Bayer Cross Logo

LA BUENA POSTURA: UN ALIADO CLAVE PARA EVITAR DOLORES DE ESPALDA Y CUELLO 

Durante los días de trabajo en casa es muy frecuente que se presenten dolores de cuello y espalda. Aprende a prevenirlos.

buena postura

Actualmente, trabajar desde casa, es algo que tienen en común un gran número de personas.

Por eso es importante que durante la jornada laboral en casa, mantengamos ciertas precauciones y rutinas que nos permitan evitar dolores de cuello y espalda; como por ejemplo la buena postura.

Pasar varias horas frente al computador nos puede llegar a causar molestias, pues a veces no contamos con los elementos necesarios para realizar nuestro trabajo o no tenemos la disciplina para realizar pausas que le permitan a nuestro cuerpo liberar las tensiones propias de las actividades repetitivas y el sedentarismo. Te damos estas 5 recomendaciones para evitar dolores de espalda y cuello durante el trabajo en casa.

ELIGE LA SILLA ADECUADA

ELIGE LA SILLA ADECUADA

En el mercado es posible encontrar gran cantidad de sillas para escritorio y oficina. Por eso es clave tener en cuenta algunas recomendaciones al elegir la que usarás. Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es que sea una silla que le brinde soporte a tu zona lumbar y que conserve la forma natural de la espalda. En cuanto a la altura, es recomendable que los pies se puedan apoyar completamente en el suelo de manera que se formen ángulos de 90 grados entre rodillas, tobillos y cadera.

AJUSTA LA DISTANCIA ENTRE LA SILLA Y EL ESCRITORIO

AJUSTA LA DISTANCIA ENTRE LA SILLA Y EL ESCRITORIO

Este aspecto puede influir mucho en tu postura, pues en la medida en la que puedas encontrar la distancia perfecta entre la silla y la mesa te permitirá tener la espalda recta y mantener una buena postura. Si bien cada persona puede ir adecuando las medidas que le resulten más cómodas, se estima que debe haber una distancia de 50 centímetros entre la pantalla y los ojos, con una inclinación entre los 10 y 20 grados.

REVISA LA POSICIÓN DE TUS CODOS

REVISA LA POSICIÓN DE TUS CODOS

Uno de los requisitos indispensables para la silla de trabajo ideal es que tenga reposabrazos graduable y que éstos se puedan alinear con la altura de la mesa. Es importante que los codos permanezcan con una angulación entre los 90 y los 105 grados. Quizás lo mas importante es evitar que brazos y codos queden en el aire.

MANTÉN LOS PIES SOBRE EL PISO O APOYADOS EN UN DESCANSA PIES

MANTÉN LOS PIES SOBRE EL PISO O APOYADOS EN UN DESCANSA PIES

Como lo mencionamos en el primer punto, es muy importante que los pies nunca queden en el aire. De preferencia deberían estar totalmente apoyados en el suelo, pero de ser imposible lograrlo, es recomendable acudir a un descansa pies, que no es más que un pequeño soporte, en forma de bloque que se pone sobre el piso y que permite que las extremidades inferiores tengan siempre un punto de apoyo.

HAZ PAUSAS ACTIVAS

HAZ PAUSAS ACTIVAS

El mejor complemento para un lugar de trabajo adecuado son las pausas activas. Muchas veces nos concentramos de más en el trabajo y olvidamos la importancia de tomarnos algunos minutos para ponernos de pie y darle un respiro a nuestro cuerpo. Durante estas pausas, que se recomiendan tres veces al día y que no toman más de 10 minutos, lo ideal es que puedas hacer ejercicios muy suaves encaminados a estirar y liberar la tensión que se acumula en los músculos de brazos, espalda y cuello. Adicionalmente, es recomendable realizar ejercicios visuales y suspender por ese ese lapso el uso de audífonos.

Recuerda que siguiendo estos consejos tus días de trabajo en casa serán más cómodos y podrás ser mucho más eficiente en tus labores. En caso de que presentes dolor de espalda y cuello de fuerte a severo, puedes tomar un analgésico antinflamatorio no esteroideo como Apronax® Apronax® liquid gels , que gracias a su fórmula alivia rápidamente este tipo de dolores.

Legales Apronax Ecuador: Dosis: Adultos: 1 cápsula blanda cada 6-8-12 horas No se debe tomar por más de 10 días, a no ser que el médico lo prescriba. Los niños menores de 12 años no deben tomar este producto, a no ser que sea ordenado por un médico. Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida al naproxeno o a cualquier otro ingrediente. Historia de asma, urticaria o reacciones de tipo alergénico después de tomar ácido acetilsalicílico u otro medicamento no esteroide antiinflamatorio (AINES) Historia de sangrado gastrointestinal o perforación relacionada con una terapia previa de AINES. Ulcera péptica activa o una historia de úlcera péptica recurrente o hemorragia. Insuficiencia cardíaca severa.Advertencias: El dolor de origen gastrointestinal no es una indicación para el naproxeno sódico/naproxeno.

Reg. San. H7311013

L.EC.MKT.04.2021.1947


Fuentes

Spine Health. Choosing the Right Ergonomic Office Chair. Recuperado de: https://www.spine-health.com/wellness/ergonomics/office-chair-choosing-right-ergonomic-office-chair

Universidad Complutense de Madrid. Recomendaciones ergonómicas y psicosociales. Trabajo en oficinas y despachos Recuperado de: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-30022/recomendaciones%20ergonomicas.pdf

ALIVIA EL DOLOR CON APRONAX® (LIQUID GELS/275 MG/GEL)  ›

RESUELVE TUS DUDAS SOBRE APRONAX®  275 MG  ›

CONOCE DÓNDE COMPRAR APRONAX® (LIQUID GELS/275 MG/GEL)  ›

Tipos de dolores

alivio dolor de espalda

Alivia tu dolor de espalda siguiendo estos pasos

El dolor de espalda puede ser muy molesto y dificultar las actividades cotidianas. Aprende a aliviarlo.

CONOCE MÁS
Mejorar dolor de garganta

Dolor de garganta

Conoce cómo aliviar este dolor y algunas recomendaciones para prevenirlo.

CONOCE MÁS
Alivio dolor rodilla

Dolor de rodilla

No permitas que este dolor te impida hacer lo que más te gusta. Conoce cómo aliviarlo.

CONOCE MÁS
Quitar rápidamente cólicos

Dolor menstrual

Conoce más sobre el tratamiento del dolor menstrual y cuáles son sus principales causas.

CONOCE MÁS
Alivio dolor articular

Dolor de hombro

Conoce cuáles son las causas del dolor de hombro y algunas recomendaciones para su alivio.

CONOCE MÁS
Alivio dolor muela

Dolor dental

Aprende sobre este tipo de dolor, que es uno de los más comunes y puede llega a ser intenso.

CONOCE MÁS
Buena alimentación para evitar dolor

Dolor articular

Aprende lo esencial sobre el dolor articular y conoce algunos tips para su tratamiento.

CONOCE MÁS

Comprar

  • Cómo enfrentar el dolor
  • Productos
    • Apronax® Liquid Gels
    • Apronax® Tabletas 275 mg
    • Apronax® Gel
  • Preguntas frecuentes
    • Dónde comprar
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Pie de Imprenta
  • Bibliografía

 

L.EC.MKT.CC.02.2021.1866

APRONAX® 275 mg Dosis: 1 tableta recubierta cada 12 horas. La dosis máxima diaria no debe exceder 1.100 mg (4 tabletas). Contraindicaciones: hipersensibilidad al naproxeno sódico. No se debe administrar a pacientes que previamente han manifestado reacciones alérgicas al ácido acetilsalicílico u otros AINES. En pacientes con úlcera péptica activa o hemorragia digestiva activa. Embarazo y lactancia. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. 

APRONAX® Liquid Gels (275 mg) Dosis adultos 1 cápsula blanda de gelatina cada 12 horas. Contraindicaciones y advertencias: hipersensibilidad al medicamento y derivados del ácido propiónico y cuando se tiene antecedentes de úlcera y gastritis. Contraindicado en embarazo o cuando supone su existencia. Lactancia. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. 

APRONAX® Gel Dosis y modo de empleo: Administrar de 2 a 3 veces al día sobre el área afectada, frotando suavemente hasta que se absorba completamente. Contraindicaciones: hipersensibilidad al naproxeno o al naproxeno sódico. Contraindicado en el embarazo o cuando se supone su existencia. Precauciones y advertencias: Debe aplicarse únicamente en superficies con ausencia de heridas o lesiones abiertas; debe evitarse todo contacto con los ojos o las mucosas. Pacientes en los cuales los ataques de asma, urticaria o rinitis han sido precipitados por ácido acetilsalicílico u otros agentes antiinflamatorios no esteroides. Si los síntomas persisten, consulte a su médico.

Opiniones, consultas y sugerencias: Contacte con nosotros a través de este formulario y con gusto contestaremos todas tus dudas.Si desea informar o reportar un efecto adverso o una queja de calidad asociada a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.